Saludos Gamer! Este año hemos podido ver en directo todas las conferencias del E3 y ver todas las jugosas novedades que han traído las desarrolladoras.
Los horarios de las conferencias han sido bastante intempestivas (recordamos que la convención se desarrolla en Los Ángeles, USA) Aún así te traemos un resumen con nuestro sello personal ;-D
Pero antes de empezar pongámonos en situación:
¿Que es el E3?
Las siglas de E3 quieren decir Electronic Entertainment Expo y es la convención más importante de la industria de los videojuegos. Sólo está permitida la entrada a trabajadores de las empresas y periodistas (ahora también a algunos Youtubers especializados).
En el evento muchos desarrolladores y compañías de videojuegos exponen sus creaciones y novedades en software y hardware.
También es uno de los eventos que «más humo venden», pues algunas de las creaciones que se muestran no llegan a venderse jamás o reciben importantes retrasos y modificaciones.
después de esta corta explicación empecemos:
DÍA 1:
Electronic Arts
La primera en abrir el evento (21:00 hora española) fué Electronic Arts una de las compañías más potentes del sector. Entre sus productos podemos encontrar juegos tan diversos como Los Sims, Fifa o Battlefield.
EA empezó con el nuevo DLC (Downloadable Content o contenido descargable: Contenido creado a posteriori del juego para añadir más elementos al juego y en la mayoría de las ocasiones cobrarte por ello) el juego bélico de Battlefield 1 ambientado en la Primera Guerra Mundial, que ha obtenido grandes beneficios y mucha popularidad entre la comunidad «shooter» (de disparos). Era de esperar que quisiesen continuar creando contenido (y que te cobrasen por ello).
Acto seguido presentaron su nuevo Fifa 2018 (juego de futbol) y el Madden NFL (juego de Futbol americano). No profundizamos más porque es el mismo contenido que presentan cada año (con novedades claro) pero son presentaciones previsibles con la misma temática.
El siguiente en la lista fué Need for Speed: Payback juego de conducción de la famosa franquicia «Need for Speed» que incorpora novedades en tema gráficos y control que sin duda harán las delicias de los amantes de la conducción.
Y entonces presentaron la novedad, algo nunca visto, A Way Out un juego «indie» de los creadores del precioso «Brothers – A Tales of two Son» y que su punto fuerte residirá que para poder jugar será obligatorio jugar en cooperativo con otra persona (o eso afirman, ya veremos como acaba al final). Una apuesta arriesgada pero sin duda muy interesante que habrá que seguir la pista.
En apareció Patrick Söderlund el EVP (Executive Vice President). de EA para anunciar la nueva IP (Intellectual Property) de Bioware (el estudio creador de juegos de rol como Baldur’s Gate, Mass Effect o Dragon Age) El Anthem y presentaron una CGI (Computer-generated imagery o imágenes generadas por ordenador) de menos de 1 minuto, para a continuación decir que se sabría más en la conferencia de Microsoft (y se quedaron tan anchos).
Un anuncio del nuevo (y previsible) NBA Live 2018 (como con el Fifa, sacan uno cada año).
Y finalmente la pieza fuerte de la conferencia de EA, el anuncio del Star Wars Battlefront 2 con todo un espectáculo de efectos (personas disfrazadas de stormtrooper, la marcha imperial y de presentadora la actriz Janina Gavankar que da voz y rostro a Iden Versio, la protagonista del juego.
Se enseñaron CGI, imágenes in game y hasta una partida multijugador. Las novedades que traerá el nuevo juego sera una campaña para un jugador con historia profunda que conectará las ultimas películas con las antiguas, remodelación completa de las mecánicas del juego (mas parecidas a los antiguos Battlefront) y gran contenido gratuito. Buenas noticias teniendo en cuenta que el anterior videojuego fué un desastre (con poco contenido, malas mecánicas de juego y mucho contenido extra de pago) Todo apunta que este será el Battlefront que de verdad se merecían los fans de la franquicia.
En resumen fue una conferencia bastante mediocre, no anunciaron nada espectacular (tanto el Battlefront como los juegos de deportes que sacan entregas anuales ya se sabían). Lo único destacable era el Anthem pero como se presentó en la conferencia de Microsoft pues no cuenta.
DÍA 2:
Microsoft:
la siguiente conferencia se hizo a las 23:00 hora de España y fué ni más ni menos Microsoft, en la cual había mucha expectación teniendo en cuenta los pobres resultados financieros de la Xbox One y sus exclusivos. O Microsoft daba un golpe en la mesa o se hundía en el olvido en la carrera de las consolas.
Y le golpe fué bastante sonoro.
Empezó presentando su nueva consola, la Xbox X (el projecto Scorpio), más pequeña y más potente con la cual competir mejor en la guerra de consolas.
Hacer un pequeño análisis de todos los juegos que presentó nos llevaría horas de lectura quizás algo tediosa así que aparte de nombrar la mayoría de forma muy rápida ( Forza, Dragon Ball Fighter Z , Shadow of War, State Decay 2, Darwin Project, Code Vein, Super Luckys Tale, gran contenido para Minecraft (con la posibilidad de unir la comunidad de jugadores) y muchos más sin contar los juegos destinados a la Realidad Virtual) destacaremos los siguientes:
Metro Exodus: El Shooter basado en la famosa saga de novelas Metro 2033 ya irá por el tercer juego (curiosamente como el número de libros aunque no tengan mucha relación) Ahora nos presentan un mundo mucho más grande, con posibilidades de salir al exterior aunque ya se ha confirmado que no será un juego de mundo abierto. Aún así fué una de las grandes sorpresas porque simplemente no se había filtrado nada al respecto.
Assassin’s Creed Origins: Nueva entrega de la famosa saga de los Assassin’s de la compañía Ubisoft (que hizo su propia conferencia y que presentó un gameplay de casi media hora). En esta ocasión la aventura ocurre en el Antiguo Egipto, lugar de nacimiento de la supuesta Orden Secreta. Camellos, pirámides y mecánicas nuevas serán las novedades de un nuevo juego que todo huele (y a pesar del parón de un año para reformular ideas) en un «más de lo mismo.
The Last Night: Precioso juego en Pixel Art y estética muy de Blade Runner que vale la pena tener en cuenta, poco se sabe de este juego aparte del trailer presentado pero que ya ha creado una buena expectación entre los asistentes al evento.
Sea of Thieves: Juego cooperativo en el cual, junto con varios amigos, os permitirá poneros en la piel de un grupo de piratas y surcar los mares en busca de tesoros y enfrentaros a otros bucaneros, todo rodeados de una estética muy cartoon.
CupHead: Una de las pequeñas joyas que se creían perdidas por apenas saber noticias del proyecto. Un juego de acción clásico estilo «dispara y corre«que lo que llama más la atención es su estética inspirada en los dibujos animados de los años 30, sus aspectos visuales y sonoro están diseñados con esmero empleando las mismas técnicas de la época. El juego ya se habia presentado en anteriores E3 pero en este por fin se dió fecha de salida, el 23 de Setiembre.
Ori and the Will of the Wisps: Segunda parte del precioso juego de plataformas «Ori and the Blind Forest«. Repite la misma formula de dibujos hechos a mano, personajes animados de forma meticulosa y una banda sonora sin igual.
ANTHEM: El gran misterio de la conferencia de EA, Aparte de presentar una escena «In game» (que muchos ya opinan que es falsa) no se sabe mucho más. En el vídeo se ven armaduras, pelear contra monstruos, recolección de objetos… Pero el vídeo se ve demasiado «irreal» en términos técnicos (no hay cargas de pantalla, escenarios demasiado grandes…) Veremos como acaba esto y deseamos no estar delante de un nuevo «Watch Dogs»
Mención especial en la conferencia de que en la Xbox X habrá compatibilidad con los juegos clásicos de la Xbox antigua. Mucho juegos de la infancia podrán ser recuperados en la nueva consola, así que los más nostálgicos se pondrán las botas al respecto.
Una conferencia muy redonda, en términos prácticos la mayoría de juegos que se presentaron, o ya se sabían que saldrían este año, o se van para 2018 como poco. Pero aun así que la presentación durase 1 hora y 43 minutos y solo enseñasen juegos (otras veces se dedicaban a largas charlas sin sentido y soporíferas) sin duda fué un punto a favor y de las mejores del evento.
DÍA 3:
Bethesda
El tercer día de conferencias empezaba a las 6:00 de la mañana hora española con la compañía americana Bethesda, famosa sobretodo por sus IP más famosas Elder Scroll y Fallout. Todos queríamos (o almenos la mayoría de seguidores de la compañía) que se presentara un nuevo Elder Scrolls ( su ultima entrega, Skyrim, es de 2013).
Peeeeero resultó que, de lejos, la conferencia de Bethesda fué la peor de toda (siempre opinión personal).
Empezaron presentando un DLC para uno de sus últimos juegos, Dishonored 2 (se ve que está de moda empezar con dlc)
Continuó con que algunos de sus productos estrella (DOOM, Fallout) podrían ser jugados para VR (realidad virtual).
La cosa se empezó a torcer cuando anunciaron que sacarían Skyrim (si, el juego de 2013) para la nueva Nintendo Switch.
Pero la cosa fué a peor cuando hablaron del «Creation Club» una plataforma para los mods. Un mod es contenido creado por la comunidad de fas para uso y disfrute de forma gratuita.
Cuando una compañía anuncia que quiere una plataforma para agruparlos (ya las hay) puede significar dos cosas: O las quiere supervisar de forma directa (limitando la creatividad del autor que, repetimos, no cobra por ello) o que lo que quiere la empresa es sacar tajada por ello. La reacciones han sido muy diversas y de momento la información es pausada, veremos como acaba.
Presentaron Quake Champions, como nueva modalidad de E-sport (juego competitivo) pero curiosamente del juego poco hablaron.
Por fin, tras media hora de conferencia presentaron un juego nuevo, el «The Evil Within 2» la segunda parte del survival horror que lleva el mismo nombre y que sale en Octubre de este año.
Y el que fué el punto fuerte de la conferencia, Wolfenstein II: The New Colossus también la segunda parte del Wolfenstein: The New Order que tantos elogios (merecidos) se llevó.
Y eso fué todo de la conferencia de Bethesda, un vídeo escueto (solo duró 40 minutos) y sin novedades relevantes aparte de los dos juegos mencionados, una tentativa de cobro de mods y mucho VR. Muy decepcionante teniendo en cuenta el potencial de la compañía.
PC Gaming
Lo admitimos, cuando vemos las conferencias de PC Gaming (19:00 hora de España) siempre vamos con la predisposición de que será mala, así no te sorprende cuando realmente se confirma.
Sus presentaciones suelen ser largas y algo aburridas, con presentadores que hablan mucho y enseñan poco, además que mucha gente aún se pregunta que hacen en esa conferencia. Intentan representar la comunidad de jugadores que usa PC pero lo único que hacen enseñar juegos que ya se han presentado en otras conferencias.
Pero en fin basta de hateo y hablemos de lo más destacable:
DLC X-com 2: War of the Chosen (oh vaya empezaron la conferencia con un dlc) Si te gustó el X-com 2 pues pasa por caja que tendrás mas.
Battletech: Juego de estrategia por turnos ambientado en el mismo universo que la franquicia con el mismo nombre. Robots gigantes peleando entre ellos.
Total War Warhammer 2: RTS ambientado en el universo fantástico de warhammer. Estaría interesante si no fuera por el hecho de que sacaron la primera parte el año pasado a 60 € y ahora sacan las el segundo a 60 € también. Si, nuevas facciones y lo que quieras pero es sacar cuartos.
Middle-Earth: Shadow of War: Segunda parte también del juego de acción basado en el mundo de «El Señor de los Anillos» Con mecánicas mejoradas y profundidad en el sistema «Nemesis» Si disfrutaste del primero es compra obligada.
Y hasta una quincena más que no comentaremos porque si no esto seria eterno.
Y finalmente el que causó mayor hype, el Age of Empires Definitve Edition. Todos pensábamos que se trataría de un nuevo Age of Empries (algo que la comunidad lleva años pidiendo) pero resulta que se trata de un remake del primer AoE (si algo funciona para que arriesgarse). Sin duda una noticia positiva para los fans de la IP pero algo fría por las pocas ganas que tiene la compañía de sacar un nuevo juego y vivir de las viejas (aunque con lavado de cara) glorias.
Un conferencia con pocas expectativas que al menos cumplió en eso.
Ubisoft
A las 22:00h dio inicio la conferencia de la compañía francesa y empezó con un bombazo, presentando el Mario + Rabbids Kingdom Battle un juego de rol táctico que une las franquicias de «Rabbids» de Ubisoft y a Mario Bros de Nintendo. Incluso apareció en el escenario el creador de Mario, el gurú de los videojuegos Shigeru Miyamoto que hizo enloquecer al publico del evento junto a Yves Guillemot el director ejecutivo de Ubisoft. Sin duda es una idea innovadora y el soplo de aire fresco que necesitaba el E3.
Continuaron enseñando más de Assassins Creed Origins (una de sus IP estrella) y dos secuelas de dos juegos diferentes The Crew 2 y South Park: The Fractured But Whole
Ubisoft presentó Skull & Bones, un juego de piratas con las mecánicas de batallas navales del antiguo Assassin’s Creed Black Flag que tanto gustaron al publico en general. Todo apunta que será sobretodo multijugador y con dlc para sacar más dinero.
Después presentaron el curioso Starlink Battle for Atlas, juego de naves espaciales que incorpora «figuras» desmontables intercambiables conectadas a tu mando. Nos explicamos, tu montas tu nave como quieras, la conectas al mando y la forma de la nave que has construido aparecerá en el juego. Una idea muy interesante si no fuera que está destinada a vender piezas de naves en formato físico y veremos a que precio, veremos como acaba la cosa.
Nuevo Just Dance 2018 con actuación incluida, más contenido para Steep (videojuego de deportes de Invierno)
Por supuesto más material del nuevo Far Cry 5, esta vez ambientado en Montana y que todo apunta que será «uno más» en una saga que ya está dando síntomas de desgaste al igual que ocurrió (y ocurre) con Assassin’s Creed.
Y si el inicio de la conferencia fue fuerte, su final no iba a ser menos.
Presentaron una CGI espectacular, digna de una producción hollywoodiense de la nueva entrega de una de las joyas de la compañia que la situó a la categoria que está ahora, el Beyond Good & Evil, juego de aventuras con un arte precioso que salió en 2003 y todo apuntaba que no habría segunda parte. Se oían rumores pero nunca nada oficial.
Los mismos creadores dicen que el producto está muy verde y que aún pasará algo de tiempo antes de que se pueda ver algo in game pero sin duda fué una de las alegrías del E3.
Os dejamos un link para que podáis ver el enorme trabajo creado.
https://www.youtube.com/watch?v=L449s9bVdeM
Nadie esperaba una conferencia tan dinámica y potente por parte de Ubisoft, sin duda se han puesto las pilas tras las numerosas criticas por explotar hasta la saciedad sus IP y no querer innovar.
DÍA 4:
Sony
A las 3:00h de la mañana (hora de España) daba inicio la conferencia de la multinacional japonesa y empezaba con el nuevo juego de la saga Uncharted el The Lost Legacy pero sin el carismático Nathan Drake. en esta ocasión viviremos aventuras con otro personaje diferente (hay que aprovechar el nombre Uncharted)
Continuamos con un dlc para el Horizon Zero Dawn: the Frozen Wilds. Más imágenes del nuevo Call of Duty: World War II que nos devuelve a la Segunda Guerra Mundial con muchas explosiones y tiroteos. Cuando se anunció el juego fué una gran alegría para muchos, pero con este ultimo trailer se han visto demasiadas mecánicas tediosas que lleva arrastrando la franquicia y enfrió un poco los ánimos del publico.
Más contenido del nuevo juego de zombies Days One que tiene muy buena pinta (siempre y cuando cumplan lo que se ve en los trailers)
Nuevos Monster Hunter: World y Marvel vs Capcom: Infinite
Y de repente se hizo el silencio con el trailer del remake de Shadow of the Colossus otra de las joyas de la industria de los videojuegos y Sony. Como hemos dicho el juego será un remake, no un juego nuevo, pero sin duda hará las delicias de los fans que pudieron disfrutar del juego allá en 2005.
promoción de la PlayStation VR (su aparato de realidad virtual)
Más material del nuevo y esperado God of War 4 que en ésta ocasión deja gracia para embarcarse hacia los países escandinavos para dar caza a los dioses nórdicos.
El nuevo juego de David Cage (creador de Heavy Rain y Beyond Two Souls) el Detroit: Become Human. El cual tratará en un principio de los problemas de la tecnologia y la dependencia de ella
El deseado por muchos Destiny 2, continuación del famoso juego de disparos en forma de multijugador masivo en línea en un mundo abierto.
y para terminar un nuevo videojuego de Spider-Man (aprovechando la salida de la nueva pelicula del hombre araña) con unas mecánicas muy interesantes y un arte muy bonito que ha gustado mucho, teniendo en cuenta los anteriores fracasos de juegos relacionados con el iconico personaje de Marvel.
Una conferencia algo corta (solo duró 1 hora) y algo floja a lo que nos suele tener acostumbrados Sony, Excepto el remake de Shadow of de Colossus, el resto ya se conocían y no dijeron nada del ansiado The Last of Us 2.
Nintendo
Y para finalizar las conferencias fué el turno de Nintendo a 18:00h de la tarde. Una conferencia cortita de media hora en la cual presentaron:
El nuevo Xenoblade Chronicles 2 que se aleja de su toque más personal por una estética más de manga y anime «genérico»
Las nuevas (y preciosas) secuelas de los juegos Kirby y Yoshi.
El Pokemon Tournament Deluxe. Juego de peleas poniéndonos en la piel de nuestros pokemons.
Los anuncios de que están trabajando en un Metroid Prime 4 y un Pokemon RPG. No presentaron nada, solo lo anunciaron un poco como diciendo «Eh chicos estamos trabajando ¿eh?» Sin duda, la expectación habria sido mayor si hubieran hecho como Ubisoft y enseñado algún concept art o algo por el estilo.
Dlc a saco para su Zelda Breath of the Wild (hay que sacar más dinero)
Una referencia al Mario + Rabbids Kingdom Battle, al fin y al cabo es un proyecto conjunto con Ubisoft
Y para terminar un nuevo y espectacular Super Mario Odissey con nuevas mecánicas y aventuras para los fans de la saga Mario (A esta gente no se les acaban las ideas para nuestro fontanero favorito).
Como hemos comentado una conferencia cortita con la que presentaron juegos para su Nintendo Switch (justo lo que necesita) destinada a los fans de la marca nipona.
Y aquí acabaron las conferencias pero no el final del E3, ya que después hicieron debates entrevistas y más conferencias de desarrolladoras «menores» que presentaron también sus productos. Además también abrieron las puertas al evento para que la gente (anteriormente estaba destinado solo a prensa e invitados) pudiera disfrutar de algunos de los juegos que se presentaron (lo que saldrán próximamente).
Una conferencia con altibajos, algunos anuncios potentes pero la mayoria son juegos que ya se sabian y dlc destinados a alargar la vida de algunos juegos.
Esperamos que hayas disfrutado de este «resumen» del E3 y nos vemos en el siguiente 😀